banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Industrias culturales en la ciudad de La Paz : Estructura y tendencias de los circuitos editorial, fonográfico y audiovisual y su alcance para la producción nacional.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Cuadernos de Investigación | PIEB ; Detalles de publicación: La Paz - BO PIEB/SINERGIA 1999Descripción: xii; 112 p. ilus., tblsISBN:
  • D.L. 4-1-1245-99
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 302.238412 21
Contenidos parciales:
Presentación. Prólogo. Introducción. I. El circuito cultural empresarial en la ciudad de La Paz. II. La producción cultural y su forma industrial. III. La cultura en circuitos. IV. La Paz: cultura y mercado. V. El sector editorial de la ciudad de La Paz por dentro. VI. El secreto fonográfico de la ciudad de La Paz por dentro. VII. El sector audiovisual de la ciudad de La Paz por dentro. VIII. Estructura y tendencias del circuito cultural empresarial. IX. Entre la reproducción y el futuro. Fuentes consultadas. Anexo.
Resumen: Contiene: Los resultados obtenidos poer el equipo de investigación explican las acciones de tres actores de la sociedad local, responsables del establecimiento de políticas nacionales de comunicación: por un lado las autoridades gubernamentales situadas en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial a quienes cabe el encargo de la regulación de las industrias del ramo; por otro lado, los protagonistas del sistema productivo, sean los empresarios, sean los trabajadores, verdaderos artífices de la malla comunicacional que permea toda la sociedad; y finalmente en el extremo límite, la comunidad intelectual, desd los agentes de la red escolar, pasando por los cultores de las bellas artes y los líderes de los movimientos sociales, hasta los pensadores y los científicos, que constituyen la conciencia crítica de la comunidad nacional.Existencias: 3
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/302.238412/T695i/ej.1 Ej.1 Disponible BIBMON011532
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/302.238412/T695i/ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON014757
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/302.238412 /T695i /Ej.3 Ej.3 Disponible BIBMON027884

Incluye fuentes consultadas y anexo

Presentación.
Prólogo.
Introducción.
I. El circuito cultural empresarial en la ciudad de La Paz.
II. La producción cultural y su forma industrial.
III. La cultura en circuitos.
IV. La Paz: cultura y mercado.
V. El sector editorial de la ciudad de La Paz por dentro.
VI. El secreto fonográfico de la ciudad de La Paz por dentro.
VII. El sector audiovisual de la ciudad de La Paz por dentro.
VIII. Estructura y tendencias del circuito cultural empresarial.
IX. Entre la reproducción y el futuro.
Fuentes consultadas.
Anexo.

Contiene: Los resultados obtenidos poer el equipo de investigación explican las acciones de tres actores de la sociedad local, responsables del establecimiento de políticas nacionales de comunicación: por un lado las autoridades gubernamentales situadas en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial a quienes cabe el encargo de la regulación de las industrias del ramo; por otro lado, los protagonistas del sistema productivo, sean los empresarios, sean los trabajadores, verdaderos artífices de la malla comunicacional que permea toda la sociedad; y finalmente en el extremo límite, la comunidad intelectual, desd los agentes de la red escolar, pasando por los cultores de las bellas artes y los líderes de los movimientos sociales, hasta los pensadores y los científicos, que constituyen la conciencia crítica de la comunidad nacional.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF