Formación de las haciendas azucareras y orígenes del APRA.
Idioma: Español Series Perú Problema ; , n. 5Detalles de publicación: Lima - PE Instituto de Estudios Peruanos 1976Edición: 2.ed. rev. y aumDescripción: 298 p. tbls., ilusTema(s): Clasificación CDD:- 338.1685 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/338.1685/K633f/2.ed.rev. | Disponible | BIBMON001928 |
Contiene: El surgimiento del APRA para el cambio en la estructura regional norteña, provocados desde fines del siglo XIX y principios del siglo XX, por el desarrollo de las grandes plantaciones azucareras. Para demostrar esta correlación entre fenómenos políticos y cambios en la estructura económica y social, el autor indaga procesos como la concentración monopólica de la tierra, el desarrollo de la gran empresa capitalista y el desplazamiento de la aristocracia regional, la decadencia del campesinado pequeño propietario y el surgimiento de un proletariado rural en el valle de Chicama. Estos hechos, así como la depresión urbana y del pequeño comercio trujillano, y la emergencia de una intelectualidad con claras posiciones reformistas, configuran el marco social que exigía una lógica traducción política: el APRA.
Español.
No hay comentarios en este titulo.