Somos hombres: Econom¡a pol¡tica e ideología de etnicidad en La Paz, Bolivia
Tipo de material: Recurso continuoIdioma: Español Series Revista del Museo Nacional de Etnografía y Folklore ; no. 6 | Museo Nacional de Etnografía y Folklore ; Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1995Descripción: p. 62-73Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Nacionales | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/REV-MUS(6)1995 | Disponible | HEMREV002903 |
Contiene: 1. Introducción; 2. El contexto de la investigación; 3. Objetivos investigatorios e hipótesis del proyecto; 3.1 Los objetivos e hipótesis de la investigación son esencialmente tres; 3.2 La memor¡a como forma y pr ctica ultural; 3.3 La memoria y la conciencia histórica; 3.4 La etnicidad y la historia; 3.5 La misionización y la articulación de culturas; 4. Los catequistas en la 'nueva' y 'antigua' evangelización; 4.1 Estrategias coloniales; 5.Estructuras sincr‚ticas; pr cticas sint‚ticas; 5.1 Las perspectivas de la iglesia; 6. Contruyendo la identidad y la autoridad del catequista; 6.1 Los catequistas en sus comunidades; 6.2 Llegar a ser catequista; 6.3. Catequistas, cargos y costumbres; 6.4 Convivencias, cursillos y reuniones; 7. Comprendiendo a los catequistas; 7.1. La moción a trav‚s del espacio; 7.2 Una mezcla de identidades; 7.3 La memoria y la autoridad ambivalente; 8. Conclusiones.
Español.
No hay comentarios en este titulo.