Historia de los mosetenes de Asunción del Quiquibey.
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2006.Descripción: p. 245-256 : il., tblsTema(s): Clasificación CDD:- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE 19-1/T.1-05/Ej.1 | Ej.1 | Disponible | BIBMON013767 | |
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE 19-2/T.1-05/Ej.2 | Ej.2 | Disponible | BIBMON013769 |
En biblioteca 2 ejemplares
Artículo dentro del Seminario II: Antropología Histórica.
incl. ref.
Contiene: Introducción; Descripción general de los mosetenes: Ubicación geográfica general, Historiografía de la zona: Relive, Clima, Llanura amzónica, Río Beni, Rio Quiquibey, Organización Social: Población: Número de habitantes, Actividades de subsistencia, Instituciones sociales: Jefatura, Religión; Introducción a la historia de los mosetenes de Asunción del Quiquibey: Relato de Frnacisco Caimani, Relato de Alejandro Caimani, Relato Nicolás Costa, Relato de Clemente Caimani, Fidl Vie; Sus Costumbres: El Chaco y sus productores, La caza y la pesca, La recolección, La preparación de alimentos, La chica, La canoa, La callapo, Los paños de jarata, Las esteras, La canasta, El venteador, Los hilos y las telas, La música; Conclusión; Bibliografía.
Español.
No hay comentarios en este titulo.