banner

El desarrollo por la ciencia: ensayo sobre la aparición y la organización de la política científica de los estados.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Parés - FR UNESCO 1970Descripción: 204 p. tbls., grafsISBN:
  • D.L. 13.547-1971
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 338.926 21
Resumen: Contiene: 1ra. PARTE.- Rememora los objetivos que se dan en una política nacional de desarrollo económico y social. Se extiende un poco sobre el crecimiento económico, que ocupa un lugar central en los objetivos de la política. Situa sus preucupaciones en el designio de civilización. El 2do Cap. trata de la mutación científica y técnica y de la exigencia de racionalidad que la caracteriza. 2da. PARTE.- 3er. Cap. evoca las situaciones de hecho que constituyen el marco y definen el punto de partida de la acción de los gobiernos. Las situaciones nacionales son variables. 4to. cap. constituye una toma de contacto con algunas realidades expresadas en cifras. Permiten apreciar el orden de magnitud y la amplitud de la revolución científica en el mundo contemporáneo. 5to. Cap. recuerda lo que fueron en el pasado los métodos y las instituciones de promoción de la investigación. Concluye con el examen de los hechos esenciales que deben ser tenidos en cuenta para formular una política de desarrollo por la ciencia. 3ra. PARTE.- 6to. Cap. situa la política científica en el conjunto de la política gubernamental. 7mo. Cap. trata de definir sus funciones y sus instruimentos y 8vo. Cap. trata de la cooperacion científica y técnica entre las naciones.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/338.926/S732d Disponible BIBMON000001

Otros Autores:Spaey, Jacques; Dofay, Jacques; Ladriere, Jean; Stenmans, Alain; Wautrequin, Jacques, colab.

Incluye bibliografía

Contiene: 1ra. PARTE.- Rememora los objetivos que se dan en una política nacional de desarrollo económico y social. Se extiende un poco sobre el crecimiento económico, que ocupa un lugar central en los objetivos de la política. Situa sus preucupaciones en el designio de civilización. El 2do Cap. trata de la mutación científica y técnica y de la exigencia de racionalidad que la caracteriza. 2da. PARTE.- 3er. Cap. evoca las situaciones de hecho que constituyen el marco y definen el punto de partida de la acción de los gobiernos. Las situaciones nacionales son variables. 4to. cap. constituye una toma de contacto con algunas realidades expresadas en cifras. Permiten apreciar el orden de magnitud y la amplitud de la revolución científica en el mundo contemporáneo. 5to. Cap. recuerda lo que fueron en el pasado los métodos y las instituciones de promoción de la investigación. Concluye con el examen de los hechos esenciales que deben ser tenidos en cuenta para formular una política de desarrollo por la ciencia. 3ra. PARTE.- 6to. Cap. situa la política científica en el conjunto de la política gubernamental. 7mo. Cap. trata de definir sus funciones y sus instruimentos y 8vo. Cap. trata de la cooperacion científica y técnica entre las naciones.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF