banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Arte popular chileno. Tomás Lago.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Santiago - CL: Universitaria, 1971.Descripción: 136 páginas: ilustraciones y fotografías, 18x11.5 centímetrosTema(s): Clasificación CDD:
  • 745.583 21
Resumen: Contiene: Habilitad universal de las manos - Costumbres de los abuelos caciques y capitanes y capitanes - Arte del barro nacional - Algo sobre la cerámica indígena - Cerámica de pomaire - Sobre los cántaros y callanas de Cauquenes - Cerámica de Quinchamalí - Agricultura y cerámica en la tierra de lois araucanos - red de las plantas hasta el bordado - La cestería es anterior a la cerámica - Las piezas decoradas que se perdieron - La obra manual de hoy - tejidos de abrigo y adorno - Ropa de tela de los campesinos primitivos - Las mujeres mapuches tejen siempre - El telar araucano - Mantas, ponchos, choapinos, trarihues - Equipo ecuestre - El vestuario típico chileno - Estribos de madera - Forja de los metales. Otras cosas - La platería araucana - Cerámica pintada de las monjas - Algo queda en la expresión popular - Arte aplicado - Pintura popular - Festividades colectivas de norte a sur.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E-HDR/745.583 /L177a Ej.1 Disponible BIBMON034308
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/745.583/L177a Disponible BIBMON002539

Contiene: Habilitad universal de las manos - Costumbres de los abuelos caciques y capitanes y capitanes - Arte del barro nacional - Algo sobre la cerámica indígena - Cerámica de pomaire - Sobre los cántaros y callanas de Cauquenes - Cerámica de Quinchamalí - Agricultura y cerámica en la tierra de lois araucanos - red de las plantas hasta el bordado - La cestería es anterior a la cerámica - Las piezas decoradas que se perdieron - La obra manual de hoy - tejidos de abrigo y adorno - Ropa de tela de los campesinos primitivos - Las mujeres mapuches tejen siempre - El telar araucano - Mantas, ponchos, choapinos, trarihues - Equipo ecuestre - El vestuario típico chileno - Estribos de madera - Forja de los metales. Otras cosas - La platería araucana - Cerámica pintada de las monjas - Algo queda en la expresión popular - Arte aplicado - Pintura popular - Festividades colectivas de norte a sur.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF