La ley del ayllu : práctica de jach'a justicia y jisk'a justicia (justicia mayor y justicia menor) en comunidades aymaras.
Idioma: Español Series Investigación ; vol. 9, Detalles de publicación: La Paz - BO PIEB 2000Descripción: xxviii; 364 p. ilus., diagrs., mapsTema(s):- DERECHO CONSUETUDINARIO
- JUSTICIA COMUNITARIA
- AYLLU
- LEGISLACION
- LEGISLACION INDIGENA
- ANTROPOLOGIA JURIDICA
- COMUNIDADES RURALES
- DERECHO INDIGENA
- TENENCIA DE LA TIERRA
- AUTORIDADES ORIGINARIAS
- THAKHI
- LAYMI
- TINKU
- FIESTAS PATRONALES
- SICA SICA LA PAZ
- CHAYANTA POTOSI
- BO: LPZ: AROMA: SICA SICA
- BO: PTS: RAFAEL BUSTILLO: CHAYANTA
- CIENCIAS SOCIALES
- DERECHO CONSUETUDINARIO
- 340.5 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/340.5/F363l | Disponible | BIBMON011537 |
Otros Autores:Fernández Osco, Marcelo; Lozano Apaza, Guido; Rosas Llusco, Oscar; Quispe Jarro, Adrián
incl. ref.
Contiene: La ley del ayllu analiza los espacios de la administración de justicia indígena y la aplicación de sanciones en un proceso simultáneo entre el pasado y el presente o quip nayra, partiendo de los iwxas o siw sawis (metáforas jurídicas) que perviven hasta la actualidad: "no seas ladrón" o ama suwa, "no seas mentiroso" o ama llulla, "no seas flojo" o ama quilla, "no seas afeminado" o ama maklla, "no seas asesino" o ama sipix. En las comunidades o ayllus, la transgresión a estas normas, consideradas ley de los mayores, es severamente sancionada con chicotazos, destierro, pena de muerte, multas o sanción moral a extremos; como forma de prevención que se transmite de generación en generación.
Español.
No hay comentarios en este titulo.