banner

El estructuralismo linguístico.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Madrid - ES Cátedra 1973Descripción: 267 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 410.18 21
Resumen: Contiene: Esbozo histórico - Ferdinand de Saussure y el estructuralismo análitico europeo - La linguística americana análitica. El descriptivismo - La gramática generativa transformacional - Dos etapas o dos formas del estructuralismo linguístico: la gramática analítica y la gramática generativa transformacional - Sistema-estructura - Relata y relaciones - La formalización de la linguística - La oposición - Estructura y génesis "ser" y "devenir" - Los problemas fundamentales de la teoría diacrónica - Las causas del cambio - Los universales linguísticos - Tipos de universales - Tipología y comportamiento histórico - La reducción en la gramática analítica - La reducción en la gramática generativa transformacional - Teoría de la lengua y la gramática - Los problemas fundamentales de una teoría de la lengua - La multilateralidad de la descripción - Modelo-modelización - La semiotización de las ciencias - La autonomía de la linguística - La reintegración de la linguística - El mito del lenguaje.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/410.18/M266e Disponible BIBMON002089

Contiene: Esbozo histórico - Ferdinand de Saussure y el estructuralismo análitico europeo - La linguística americana análitica. El descriptivismo - La gramática generativa transformacional - Dos etapas o dos formas del estructuralismo linguístico: la gramática analítica y la gramática generativa transformacional - Sistema-estructura - Relata y relaciones - La formalización de la linguística - La oposición - Estructura y génesis "ser" y "devenir" - Los problemas fundamentales de la teoría diacrónica - Las causas del cambio - Los universales linguísticos - Tipos de universales - Tipología y comportamiento histórico - La reducción en la gramática analítica - La reducción en la gramática generativa transformacional - Teoría de la lengua y la gramática - Los problemas fundamentales de una teoría de la lengua - La multilateralidad de la descripción - Modelo-modelización - La semiotización de las ciencias - La autonomía de la linguística - La reintegración de la linguística - El mito del lenguaje.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF