Extractivismo agrario: dinámica de poder, acumulación y exclusión. Ben M. McKay
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
- 978-00074-323-3-9
- 21
Contenidos parciales:
Existencias: 1
Introducción.
Capítulo 1. El crecimiento del complejo soyero y la "República Unida de la Soya" en América Latina.
Capítulo 2. Control de la tierra: estructura agraria de Bolivia y expansión de la frontera agrícola.
Capítulo 3. Control estatal: la política del cambio agrario de Evo Morales.
Capítulo 4. Control de la cadena de valor: relaciones de deuda y dependencia.
Capítulo 5. El extractivismo agrario y las políticas de control.
Conclusión.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/338.1 /M4598e | Ej.1 | Disponible | BIBMON033349 |
Introducción.
Capítulo 1. El crecimiento del complejo soyero y la "República Unida de la Soya" en América Latina.
Capítulo 2. Control de la tierra: estructura agraria de Bolivia y expansión de la frontera agrícola.
Capítulo 3. Control estatal: la política del cambio agrario de Evo Morales.
Capítulo 4. Control de la cadena de valor: relaciones de deuda y dependencia.
Capítulo 5. El extractivismo agrario y las políticas de control.
Conclusión.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.