Archaeological and contemporary human hair composition and morphology : Composición y morfología del cabello humano arqueológico y contemporáneo. Josefina Mansilla
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 43, n. 2 | Chile ; Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2011.Descripción: páginas 293-302 : ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Universidad de Tarapacá Chungara En: Universidad de Tarapacá Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: Muestras de pelo de momia y también contemporáneo se compararon y caracterizaron por métodos espectroscópicos y fisicoquímicos. Se encontró que el pelo de la momia en una cueva se puede conservar, incluso si interactúa con el medio ambiente o la suciedad del suelo. El cabello es un intercambiador de iones y la exposición a la tierra y el agua puede facilitar la interacción de algunos elementos con el pelo como se mostró por fluorescencia de rayos X, espectroscopía de energía dispersiva y análisis por activación neutrónica. La degradación post mortem se detecta a través de la reacción de la cistina y por el colapso parcial de la disposición de escamas. Las escamas del cabello de momia están menos ordenadas y la superficie del pelo menos lisa, características que se observaron claramente por microscopía electrónica de barrido y microscopía de fuerza atómica. Las características que se encuentran en el cabello de la momia sugieren que la correlación entre la composición química y la salud o la nutrición de los pueblos antiguos deben evaluarse cuidosamente, debido a la contaminación del medio ambiente.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | E/CHU/Vol. 43(2)Jul-Dic/2011 | Disponible | HEMREV021002 |
Muestras de pelo de momia y también contemporáneo se compararon y caracterizaron por métodos espectroscópicos y fisicoquímicos. Se encontró que el pelo de la momia en una cueva se puede conservar, incluso si interactúa con el medio ambiente o la suciedad del suelo. El cabello es un intercambiador de iones y la exposición a la tierra y el agua puede facilitar la interacción de algunos elementos con el pelo como se mostró por fluorescencia de rayos X, espectroscopía de energía dispersiva y análisis por activación neutrónica. La degradación post mortem se detecta a través de la reacción de la cistina y por el colapso parcial de la disposición de escamas. Las escamas del cabello de momia están menos ordenadas y la superficie del pelo menos lisa, características que se observaron claramente por microscopía electrónica de barrido y microscopía de fuerza atómica. Las características que se encuentran en el cabello de la momia sugieren que la correlación entre la composición química y la salud o la nutrición de los pueblos antiguos deben evaluarse cuidosamente, debido a la contaminación del medio ambiente.
Inglés.
No hay comentarios en este titulo.