banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Interculturalidad entre chapacos, quechuas, aymaras y cambas en Tarija

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Investigaciones regionales. Tarija ; Nº 3Detalles de publicación: La Paz PIEB 2003Edición: Primera ediciónDescripción: 144 p. 21x16 cmISBN:
  • 99905-68-29-4
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 21
Contenidos parciales:
Presentación. Prólogo. Introducción. Capítulo uno. Vertientes inmigratorias en Tarija. Capítulo dos. Sendas de inserción de los inmigrantes al contexto tarijeño. Capítulo tres. Identidades quechua, aymara, camba y chapaca en el contexto tarijeño. Capítulo cuatro. Percepciones entre las culturas quechua, aymara, camba y chapaca en Tarija. Capítulo cinco. Las prácticas culturales, base de la interculturalidad en Tarija. Conclusiones. Bibliografía. Autoras. Capítulo dos. Sendas de inserción de los inmigrantes al contexto tarijeño. Capítulo tres. Identidades quechua, aymara, camba y chapaca en el contexto tarijeño. Capítulo cuatro. Percepciones entre las culturas quechua, aymara, camba y chapaca en Tarija. Capítulo cinco. Las prácticas culturales, base de la interculturalidad en Tarija. Conclusiones. Bibliografía. Autoras.
Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/303.482 /P349i /Ej.1 Ej.1 Disponible BIBMON012676
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/303.482 /P349i /Ej.2 Ej.2 Disponible BIBMON027909

Presentación.
Prólogo.
Introducción.
Capítulo uno. Vertientes inmigratorias en Tarija.
Capítulo dos. Sendas de inserción de los inmigrantes al contexto tarijeño.
Capítulo tres. Identidades quechua, aymara, camba y chapaca en el contexto tarijeño.
Capítulo cuatro. Percepciones entre las culturas quechua, aymara, camba y chapaca en Tarija.
Capítulo cinco. Las prácticas culturales, base de la interculturalidad en Tarija.
Conclusiones.
Bibliografía.
Autoras.
Capítulo dos. Sendas de inserción de los inmigrantes al contexto tarijeño.
Capítulo tres. Identidades quechua, aymara, camba y chapaca en el contexto tarijeño.
Capítulo cuatro. Percepciones entre las culturas quechua, aymara, camba y chapaca en Tarija.
Capítulo cinco. Las prácticas culturales, base de la interculturalidad en Tarija.
Conclusiones.
Bibliografía.
Autoras.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF