banner

Arando en la historia: la experiencia política en Cochabamba.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: La Paz - BO Plural EditoresUMSSCERES 1998Descripción: 171 p. ilusISBN:
  • 84-89891-26-5; D.L. 4-1-684-98
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 305.5633 21
Resumen: Contiene: Documentos de la Mesa redonda "La experiencia política campesina en Cochabamba realizada en Cochabamba el 2 agosto 1997, fecha en que se celebra en Bolivia el mítico "Día del Indio" se reunieron cuatro dirigentes campesinos: Sinforoso Rivas, Salvador Vasquez, Juvenal Castro y Miguel Veizaga, con la presencia de cuatro académicos: Roberto Laserna, Fernando Calderón, Gustavo Rodriguez y Jose M. Gordillo. Resultado de ese ejercicio conjunto de "Arar en la historia" revela aspectos poco conocidos de la gesta revolucionaria de 1952, acompañados de una colección de fotografías y ensayos que contextualizan el proceso de la Reforma Agraria en Cochabamba.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/305.5633/G661a Disponible BIBMON012320

Contiene: Documentos de la Mesa redonda "La experiencia política campesina en Cochabamba realizada en Cochabamba el 2 agosto 1997, fecha en que se celebra en Bolivia el mítico "Día del Indio" se reunieron cuatro dirigentes campesinos: Sinforoso Rivas, Salvador Vasquez, Juvenal Castro y Miguel Veizaga, con la presencia de cuatro académicos: Roberto Laserna, Fernando Calderón, Gustavo Rodriguez y Jose M. Gordillo. Resultado de ese ejercicio conjunto de "Arar en la historia" revela aspectos poco conocidos de la gesta revolucionaria de 1952, acompañados de una colección de fotografías y ensayos que contextualizan el proceso de la Reforma Agraria en Cochabamba.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF