Todo lo sólido se desvanece en el aire. ¿También la identidad nacional?.
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Anales de la Reunión Anual de EtnologíaDetalles de publicación: La Paz - BO MUSEF, 2003.Descripción: pp. 185-195Tema(s): Clasificación CDD:- 301
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE 15/T.II - 01/Ej.1 | Disponible | BIBMON012158 | |
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301/RAE 15/T.II - 01/Ej.2 | Disponible | BIBMON012159 |
En biblioteca 2 ejemplares
Artículo dentro del Seminario III: Antropología Social y Cultural.
incl. ref.
La antropología entendida como crítica, social y política, no sólo debe reconocer la emergencia de nuevas realidades, sino también las implicancias del uso de conceptos como el de identidades colectivas como base para la reflexión histórica y como contexto político para la acción. En este sentido, los autores analizan las categorías que encierran no sólo conceptos analíticos desde una perspectiva teórica, sino que constituyen problemas históricos concretos que están en el centro de los debates actuales. Partiendo de esta premisa, los autores reflexionan en torno a la identidad nacional como una de las identidades colectivas más conflictivas de este momento.
.
Español.
No hay comentarios en este titulo.