banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Arqueología Visual: o Uso das Imagens Fotográficas na Producao do Conhecimento Arqueológico e Historiografía da Arqueología. Sergio F.S. Monteiro da Silva

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Portugués Series Revista Do Museu de Arqueología e Etnología ; no. 22 | Museu de Arqueología e Etnología ; Detalles de publicación: Brasil - BL : Muse de Arqueología e Etnología, 2012.Descripción: páginas 137-156. ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Universidad de Sao Paulo. Revista Do Museu de Arqueología e EtnologíaResumen: Este artículo presenta algunas perspectivas para el estudio de los datos visuales producidos por los arqueólogos durante sus investigaciones. En este estudio preliminar se revisa el uso consciente de imágenes fotográficas como variaciones de un sistema de registro arqueológico más amplio, incluido el uso sistemático, la difusión y el contexto en la producción de conocimiento científico. Desde las primeras fotografías arqueológicas producidas en el siglo XIX, en atlas, catálogos y manuales, y hasta recientemente, con el desarrollo acelerado de las tecnologías digitales para la captura y producción de imágenes visuales al potencial analítico e interpretativo de las antiguas obras fotográficas, este trabajo contribuye a la comprensión sobre el uso científico de las fotografías de campo y laboratorio y su vínculo con la producción de historiografía arqueológica y su contribución al desarrollo de una arqueología visual
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ REV-MUS/ n.22/ 2012 1 Disponible HEMREV029029

Este artículo presenta algunas perspectivas para el estudio de los datos visuales producidos por los arqueólogos durante sus investigaciones. En este estudio preliminar se revisa el uso consciente de imágenes fotográficas como variaciones de un sistema de registro arqueológico más amplio, incluido el uso sistemático, la difusión y el contexto en la producción de conocimiento científico. Desde las primeras fotografías arqueológicas producidas en el siglo XIX, en atlas, catálogos y manuales, y hasta recientemente, con el desarrollo acelerado de las tecnologías digitales para la captura y producción de imágenes visuales al potencial analítico e interpretativo de las antiguas obras fotográficas, este trabajo contribuye a la comprensión sobre el uso científico de las fotografías de campo y laboratorio y su vínculo con la producción de historiografía arqueológica y su contribución al desarrollo de una arqueología visual

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF