Los incas y la fiesta de La Situa: The incas and the feast of The Situa. Luis Rodolfo Monteverde Sotil
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Chungara. Revista de Antropología Chilena ; Vol. 43, n. 2 | Chile ; Detalles de publicación: Arica-CL : Universidad de Tarapacá, 2011.Descripción: páginas 243-256 : ilustraciones en blanco y negroTema(s): En: Universidad de Tarapacá Chungara En: Universidad de Tarapacá Chungara. Revista de Antropología ChilenaResumen: La Situa, fiesta celebrada por los incas, es mencionada en diversos documentos coloniales de los siglos XVI y XVII. Uno de ellos es el relato de Cristóbal de Molina, cuyo escrito es el más completo y detallado en comparación a los demás cronistas. En el presente artículo trataremos de analizar tres aspectos del relato de la Situa de Molina: el espacio físico de su realización, los posibles antecedentes de sus espacios, estructuras y cultos y sus aspectos políticos e ideológicos.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | E/CHU/Vol. 43(2)Jul-Dic/2011 | Disponible | HEMREV021002 |
La Situa, fiesta celebrada por los incas, es mencionada en diversos documentos coloniales de los siglos XVI y XVII. Uno de ellos es el relato de Cristóbal de Molina, cuyo escrito es el más completo y detallado en comparación a los demás cronistas. En el presente artículo trataremos de analizar tres aspectos del relato de la Situa de Molina: el espacio físico de su realización, los posibles antecedentes de sus espacios, estructuras y cultos y sus aspectos políticos e ideológicos.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.