banner

La sangre de los cerros = Urqukunapa yawarnin (Antologia de la poesía quechua que se canta en el Perú).

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Serie cultura peruana ; , n. 1Detalles de publicación: Lima, Perú : CEPES 1987Descripción: 690 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 898.323 21
Resumen: Contiene: Este libro ofrece por primera vez una antología de la poesía que se canta en las ocho regiones musicales quechuas del Perú. Las 333 canciones en edición bilingue revelan la riqueza de la cultura quechua de nuestro tiempo en los múltiples aspectos de la vida cotidiana. La palabra yawar se traduce como sangre pero es más que sangre; quiere decir también, vida energía, esencia. Los runas quechuas reciben de los Apus-Wamanis (dioses montaña) el agua, que ellos consideran como la sangre y de la esencia de la vida. Yawar maya es el río de sangre, poderoso, cargado con la fuerza de la tierra luego de las primeras lluvias.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/898.323/M798s Disponible BIBMON005505

El texto es bilingue español y quechua

Contiene: Este libro ofrece por primera vez una antología de la poesía que se canta en las ocho regiones musicales quechuas del Perú. Las 333 canciones en edición bilingue revelan la riqueza de la cultura quechua de nuestro tiempo en los múltiples aspectos de la vida cotidiana. La palabra yawar se traduce como sangre pero es más que sangre; quiere decir también, vida energía, esencia. Los runas quechuas reciben de los Apus-Wamanis (dioses montaña) el agua, que ellos consideran como la sangre y de la esencia de la vida. Yawar maya es el río de sangre, poderoso, cargado con la fuerza de la tierra luego de las primeras lluvias.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF