banner

Estilos y paleografía de los documentos chilenos (siglos XVI y XVII).

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Santiago - CL Dirección de Bibliotecas Archivos y Museos 1994Edición: 2. edDescripción: 117 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 907.2083 21
Resumen: Contiene: Este libro cuya versión original es de 1942, se inicia el estudio sistemático de la paleografía en Chile. Sin embargo, aparte de atenerse rigurosamente a la especialidad paleográfica, el autor establece en su obra la relación que cabe entre la grafía manuscrita de los siglos XVI Y XVII y las modalidades del estilo en las artes coetáneas. De tal manera, este trabajo adquiere el carácter de interdisciplinario, puesto que formula el vínculo posible entre dos campos del conocimiento histórico, la paleografía y la historia del arte, en cuya concepción conexa radica su originalidad. Así lo reconocen los destacados paleógrafos españoles Agustín Millares Carlo el más eminente de cuantos haya habido en nuestra lengua y José Ignacio Mantecón.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/907.2083/M828e/2.ed Disponible BIBMON011356

Contiene: Este libro cuya versión original es de 1942, se inicia el estudio sistemático de la paleografía en Chile. Sin embargo, aparte de atenerse rigurosamente a la especialidad paleográfica, el autor establece en su obra la relación que cabe entre la grafía manuscrita de los siglos XVI Y XVII y las modalidades del estilo en las artes coetáneas. De tal manera, este trabajo adquiere el carácter de interdisciplinario, puesto que formula el vínculo posible entre dos campos del conocimiento histórico, la paleografía y la historia del arte, en cuya concepción conexa radica su originalidad. Así lo reconocen los destacados paleógrafos españoles Agustín Millares Carlo el más eminente de cuantos haya habido en nuestra lengua y José Ignacio Mantecón.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF