banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Los konka`ak. Arturo Morales Blanco

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Nuni ; no. 12Detalles de publicación: México D.F.: Escritores en Lenguas Indígenas, 2001.Descripción: páginas 38-39Tema(s): En: Escritores en Lenguas Indígenas NuniResumen: En el vasto territorio del estado de Sonora, conviven varios pueblos, cada uno con sus respectivas lenguas y cultura que los identifica. Los pueblos que han ocupado esta tierras desde muchos siglos atrás, son los yoreme, (mayos y yuquis), los tono ooh`tham (pàpagos), los otam yu o`ob (pimas), los macurawe (guarijíos), los kikapoa (kikapù) y los konka`ak (seris).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ NUN/ IV/ n.12/ 2001 1 Disponible HEMREV029009

En el vasto territorio del estado de Sonora, conviven varios pueblos, cada uno con sus respectivas lenguas y cultura que los identifica. Los pueblos que han ocupado esta tierras desde muchos siglos atrás, son los yoreme, (mayos y yuquis), los tono ooh`tham (pàpagos), los otam yu o`ob (pimas), los macurawe (guarijíos), los kikapoa (kikapù) y los konka`ak (seris).

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF