banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Cronología de denuncias de intoxicación y Derechos Humanos ante el avance de los Agronegocios. Documento de Trabajo n. 125

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Documento de Trabajo ; n. 125 | Base Investigaciones Sociales ; Detalles de publicación: Paraguay-PY : Base Investigaciones Sociales, 2008.Descripción: 38 páginasTema(s): En: Base Investigaciones Sociales. Documentos de Trabajo n.117Resumen: Desde el año 2003, año en que se incrementa el accionar campesino contra los agronegocios BASE IS inicia el registro de información periodística haciendo hincapié en dos aspectos: los casos de intoxicaciones y contaminaciones denunciados y la reacción campesina y la violencia que esta reacción suscita de parte tanto de actores gubernamentales como de los propios empresarios. Los datos que se presentan sin embargo, no reflejan toda la conflictividad social en el campo paraguayo en el período delimitado, sino preferentemente aquella vinculada a los agronegocios. Este documento presenta esos registros, los que además de mostrar lo que la prensa ha publicado sobre el tema, permite apreciar el accionar del gobierno de Nicanor Frutos ya que se abarca el mismo período que su mandato.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ DOC-TRA/ n.125/ Jul.2008 1 Disponible HEMREV029439

fotocopia

Desde el año 2003, año en que se incrementa el accionar campesino contra los agronegocios BASE IS inicia el registro de información periodística haciendo hincapié en dos aspectos: los casos de intoxicaciones y contaminaciones denunciados y la reacción campesina y la violencia que esta reacción suscita de parte tanto de actores gubernamentales como de los propios empresarios. Los datos que se presentan sin embargo, no reflejan toda la conflictividad social en el campo paraguayo en el período delimitado, sino preferentemente aquella vinculada a los agronegocios. Este documento presenta esos registros, los que además de mostrar lo que la prensa ha publicado sobre el tema, permite apreciar el accionar del gobierno de Nicanor Frutos ya que se abarca el mismo período que su mandato.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF