banner

Visión de América.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Bogotá - CO La Idea 1961Descripción: 258 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 980 21
Resumen: Contiene: Es estudio de América no es tema inexplorable. Sobre ella se han escrito millares en todos los campos. Desde el siglo XVI abundan los cronistas que como Amérco Vespucio, el Inca Garcilazo de la Vega y otros que penetran en el pasado y la prehistoira hasta donde lo permiten los documentos y oportunidades de entonces. Después de las luchas libertadoras, cada región de América Latina dióse a acumular cuanto le fuera posible en datos y preuícios que explicaran, justificaran y enaltecieran su existencia.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía JEF/980/O81v Disponible BIBMON006686

Contiene: Es estudio de América no es tema inexplorable. Sobre ella se han escrito millares en todos los campos. Desde el siglo XVI abundan los cronistas que como Amérco Vespucio, el Inca Garcilazo de la Vega y otros que penetran en el pasado y la prehistoira hasta donde lo permiten los documentos y oportunidades de entonces. Después de las luchas libertadoras, cada región de América Latina dióse a acumular cuanto le fuera posible en datos y preuícios que explicaran, justificaran y enaltecieran su existencia.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF