banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Diario última hora: La guerra de chaco y la constitución de Bolivia, 1938 : Last minute daily: Chaco war and the constitution of Bolivia, 1938. Mario Gustavo Parrón; Ana Alejandra Báez.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Anuario de Estudios Bolivianos Archivísticos y Bibliográficos ; no.20 | Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia ; Detalles de publicación: Sucre-BO: ABNB, 2014.Descripción: paginas 541-554Tema(s): En: Archivo Biblioteca Nacionales de Bolivia Anuario de Estudios Bolivianos Archivísticos y BibliográficosResumen: El presente trabajo analiza el proceso de reorganización social-c¡vico/pol¡tico- que posibilitó el establecimiento de los social-c¡vico/pol¡tico- que posibilitó el establecimiento de los condicionamiento materiales e ideológicos necesarios para una reactivación pol¡tica y la consecuente sensación parlamentaria de la nueva constitución, el 28 de octubre de 1938. Circunstancia que impulso un reordenamiento institucional, por cuanto no sólo legitimó el poder del ejecutivo, sino tambi‚n proclamó los derechos sociales del hombre con la inclusión de los tambi‚n proclamó los derechos sociales del hombre con la inclusión de los reg¡menes especiales tales como: el social, de familia, del campesinado, de las fuerzas armadas y el cultural.Resumen: This paper analizes the process of social reorganización-civic/political-which enabled the establishment of the necesary material and ideological constraints for a political revival and subsequent parliamentary passage of the new constituion 28 octuber 1938. Circunstance that promoted an institutional reorganitation, because not only legitimized the power of the executive, but also social rights proclaiimed man with the inclusión of special schemes such as social, family, the peasantry, the military and cultural.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV B /ANU-EST-BOL /(20) /2014 no.20 1 Disponible HEMREV028628

El presente trabajo analiza el proceso de reorganización social-c¡vico/pol¡tico- que posibilitó el establecimiento de los social-c¡vico/pol¡tico- que posibilitó el establecimiento de los condicionamiento materiales e ideológicos necesarios para una reactivación pol¡tica y la consecuente sensación parlamentaria de la nueva constitución, el 28 de octubre de 1938. Circunstancia que impulso un reordenamiento institucional, por cuanto no sólo legitimó el poder del ejecutivo, sino tambi‚n proclamó los derechos sociales del hombre con la inclusión de los tambi‚n proclamó los derechos sociales del hombre con la inclusión de los reg¡menes especiales tales como: el social, de familia, del campesinado, de las fuerzas armadas y el cultural.

This paper analizes the process of social reorganización-civic/political-which enabled the establishment of the necesary material and ideological constraints for a political revival and subsequent parliamentary passage of the new constituion 28 octuber 1938. Circunstance that promoted an institutional reorganitation, because not only legitimized the power of the executive, but also social rights proclaiimed man with the inclusión of special schemes such as social, family, the peasantry, the military and cultural.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF