banner

Los últimos incas del cuzco.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Perú - PE Instituto Nacional de Cultura 2004Edición: 5. edDescripción: 252 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 985.019 21
Resumen: Contiene: El universo social: el ciclo de los orígenes - El ciclo de la guerra chanca - El ciclo de la guerra entre hermanos - El dualismo: las mitades - El mundo económico: reciprocidad y redistribución - La mita del Inca - La economía y el crecimiento del Tawantinsuyu - riqueza y pobreza - El control pluriecológico - El problema religioso: las conquistas incaicas ¿historia o ritual? - Los muertos caminan al Cuzco - Dualidad, conflicto y guerra ritual - La sucesión al poder: correinado, dualidad y sucesión - Los relatos de la crónicas - huáscar y Atahuallpa: el Inca que hallaron los españoles - El desarrollo del conflicto: la guerra como la contaron las crónicas - Historia de una guerra o relato de un ritual - El mito de Inkarrí y la visión de los vencidos: los españoles como dioses - El mito de Inkarrí - La visión de los vencidos.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/985.019/P363u/5.ed. Disponible BIBMON012621

Contiene: El universo social: el ciclo de los orígenes - El ciclo de la guerra chanca - El ciclo de la guerra entre hermanos - El dualismo: las mitades - El mundo económico: reciprocidad y redistribución - La mita del Inca - La economía y el crecimiento del Tawantinsuyu - riqueza y pobreza - El control pluriecológico - El problema religioso: las conquistas incaicas ¿historia o ritual? - Los muertos caminan al Cuzco - Dualidad, conflicto y guerra ritual - La sucesión al poder: correinado, dualidad y sucesión - Los relatos de la crónicas - huáscar y Atahuallpa: el Inca que hallaron los españoles - El desarrollo del conflicto: la guerra como la contaron las crónicas - Historia de una guerra o relato de un ritual - El mito de Inkarrí y la visión de los vencidos: los españoles como dioses - El mito de Inkarrí - La visión de los vencidos.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF