La cultura Chiquitana [Video] Dirección Peter Oud
Tipo de material:![Texto](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
Contenidos:
Existencias: 1
Los Chiquitano que están en la comunidad de Lomerio, empiezan a revalorizar su cultura, por ello la introducción del castellano y la obligación de dejarlo ha sido un punto muy negativo. Ahora se esta fortaleciendo su lengua por medio del ámbito educativo, en donde las escuelas son uno de los lugares donde los profesores empezaran con la enseñanza a los niños y niñas, no solo en el idioma sino también en la equidad de genero y la enseñanza de música autóctona. La integración de la mujer en los espacios políticos es muy poca, aunque los cambios son lentos se espera para un futuro mejores resultados.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Audio Visual | DVD | ETNIA/IMS/DVD/001592 | Ejm. 1 | Disponible | VIDIMSDVD |
Los Chiquitano que están en la comunidad de Lomerio, empiezan a revalorizar su cultura, por ello la introducción del castellano y la obligación de dejarlo ha sido un punto muy negativo. Ahora se esta fortaleciendo su lengua por medio del ámbito educativo, en donde las escuelas son uno de los lugares donde los profesores empezaran con la enseñanza a los niños y niñas, no solo en el idioma sino también en la equidad de genero y la enseñanza de música autóctona. La integración de la mujer en los espacios políticos es muy poca, aunque los cambios son lentos se espera para un futuro mejores resultados.
Español
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.