Programa de reforma estructural.
Idioma: Español Series Taller de investigaciones socio-económicas ; , n. 12Detalles de publicación: La Paz - BO ILDIS 1992Descripción: 26 pTema(s): Clasificación CDD:- 338.9 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/338.9/In59ti/12 | Disponible | BIBMON003838 |
Contiene: Después de implementarse el programa de ajuste estructural que puso freno a la alta inflacción, se comienza a discutir sobre la necesidad de avanzar más allá se la estabilización, es decir la discusión comienza a tratar los temas referidos al programa de cambio o de reforma estructural. Esto quiere decir que la mirada está puesta en las exigencias de modernización del aparato del estado y de la economía, los cuales serían requisito ineludible para reinsertar a nuestro país en el escenario económico internacional. Las principales cuestiones debatidas son el programa de reforma estructural (PRE), contenido del PRE, financiamiento del PRE, la viabilidad de las metas del PRE, precondiciones del PRE y política social, el PRE y el crecicmiento.
Español.
No hay comentarios en este titulo.