banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Las azudas : condición actual de una singular expresión hidráulica que identifica la localidad de Larmahue, en pleno valle central chileno. Waterwheels: Current Condition of a Unique Hydraulic Expression That Identifies the Village of Larmahue Located in Chile's Central Valley

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Conserva ; No. 19 | Centro Nacional de Conservación y Restauración ; Detalles de publicación: Santiago-CL : Centro Nacional de Conservación y Restauración, 2014.Descripción: páginas 19-33 : ilustraciones a coloresTema(s): En: ConservaResumen: Un particular sistema de riego campesino localizado en plena zona central de Chile merece urgente atención. Se trata de las ruedas de agua o azudas de Larmahue, en la comuna de Pichidegua. Como muchas veces, ante la adversidad, el ingenio humano despliega sus interminables potencialidades: el problema topográfico -las pronunciadas diferencias de nivel- y la sequedad del terreno de secano- obligan a soluciones creativas. ¿Cómo conducir el agua desde el canal hasta los campos de cultivo que se encuentran a una cota mucho más alta? Las culturas islámicas ya lo habían resuelto hace muchos siglos mediante las ruedas de agua. Los ejemplos en Europa también cundieron, pero en América la experiencia era casi desconocida. Por eso es tan sorprendente que en una pequeña localidad del valle central chileno se haya construido una veintena de azudas para destinarlas al regadío. En vista de ello y atendidos sus múltiples valores, el presente artículo expone los orígenes y evolución de las azudas en Chile, así como también su situación actual de conservación, incluyendo recomendaciones a partir de la experiencia de Murcia, España.Resumen: A unique rural irrigation system located in Chile's Central Valley requires urgent attention. It consists of the waterwheels of Larmahue, in the Commune of Pichidegua. As often happens, when faced with adversity, human ingenuity displays its infinite potential: topographic problems, namely the marked difference in ground levels and the dryness of the soil, make it necessary to find creative solutions. How can water be conducted from the canal to the crops and fields located at a much higher level? Islamic cultures had already solved this dilemma centuries ago with waterwheels. Their use was also widespread across Europe. However, in America, the method was practically unknown. For this reason it is so surprising to find, in a small village in Chile's Central Valley, some twenty waterwheels built for irrigation purposes. In light of this and bearing in mind their multiple values, this article explains the origin and evolution of the waterwheels in Chile as well as their current state of conservation, including recommendations based on the experience of Murcia, Spain. Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E /CONS /(19) /2014 no.19 1 Disponible HEMREV028630

Un particular sistema de riego campesino localizado en plena zona central de Chile merece urgente atención. Se trata de las ruedas de agua o azudas de Larmahue, en la comuna de Pichidegua. Como muchas veces, ante la adversidad, el ingenio humano despliega sus interminables potencialidades: el problema topográfico -las pronunciadas diferencias de nivel- y la sequedad del terreno de secano- obligan a soluciones creativas. ¿Cómo conducir el agua desde el canal hasta los campos de cultivo que se encuentran a una cota mucho más alta? Las culturas islámicas ya lo habían resuelto hace muchos siglos mediante las ruedas de agua. Los ejemplos en Europa también cundieron, pero en América la experiencia era casi desconocida. Por eso es tan sorprendente que en una pequeña localidad del valle central chileno se haya construido una veintena de azudas para destinarlas al regadío. En vista de ello y atendidos sus múltiples valores, el presente artículo expone los orígenes y evolución de las azudas en Chile, así como también su situación actual de conservación, incluyendo recomendaciones a partir de la experiencia de Murcia, España.

A unique rural irrigation system located in Chile's Central Valley requires urgent attention. It consists of the waterwheels of Larmahue, in the Commune of Pichidegua. As often happens, when faced with adversity, human ingenuity displays its infinite potential: topographic problems, namely the marked difference in ground levels and the dryness of the soil, make it necessary to find creative solutions. How can water be conducted from the canal to the crops and fields located at a much higher level? Islamic cultures had already solved this dilemma centuries ago with waterwheels. Their use was also widespread across Europe. However, in America, the method was practically unknown.
For this reason it is so surprising to find, in a small village in Chile's Central Valley, some twenty waterwheels built for irrigation purposes. In light of this and bearing in mind their multiple values, this article explains the origin and evolution of the waterwheels in Chile as well as their current state of conservation, including recommendations based on the experience of Murcia, Spain.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF