Silencios deliberados, silencios falsos: La Condamine y la cacería de fábulas en el siglo XVIII
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Kipus. Revista Andina de Letras ; no.20 | Ecuador. Universidad Andina Simon Bolivar ; | Ecuador. Corporación Editora Nacional ; Detalles de publicación: Quito-Ec; Universidad Andina Simon Bolivar; Corporación Editora Nacional, 2006.Descripción: p.91-105ISSN:- 1390-0102
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | E /KIPU /(20) /2006 | no.20 | Disponible | HEMREV028652 |
Es en el silencio deliberado y, especialmente, en los silencios falsos aquellos momentos cuando el autor advierte que no hablara de un tema determinado sobre el que, sin embargo, termina extendiéndose en el mismo instante es que se hace la advertencia donde convergen dialécticamente la nueva orientación científica que describe al mundo en el lenguaje de dos números y las mediaciones, y aquella todavía anclada en una visión mágica de la realidad.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.