Educación y revolución social en México (1921-1940).
Idioma: Español Series Sep setentas ; , n. 141Detalles de publicación: México, D. F. - MX Secretaría de la Educación Pública 1974Descripción: 254 pTema(s): Clasificación CDD:- 370.115072 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/370.115072/R112e | Disponible | BIBMON010403 |
Contiene: Es un estudio de la historia social y política del país en épocas recientes, tomando a los maestros rurales como un grupo profesional, para examinar su participación en los eventos regionales y nacionales. El autor se ocupa de la sindicalización de los maestros de su papel en la reforma agraria de la hostilidad de que fueron objeto por parte de ciertos grupos conservadores y de su participación en los hechos políticos locales. Para juzgar la importancia de la actividad docente en el campo, conviene no olvidar que en 1910 el analfabetismo, en la totalidad del país, excedía de 80 por ciento.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.