Una aventura intercultural de saberes en diálogo: El Foro Latinoamericano "Memoria e identidad". Natalia Rebetez
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ DEC-SAB/ n.24/ Sep.-Dic 2009/ Ej.1 | 1 | Disponible | HEMREV035244 |
Nuestras repúblicas se han fundado sobe la base de un pensamiento unidireccional, conquistador, que sólo puede pensarse superior a todos los demás y reducir toda otra cultura, cosmovisión y saber a la categoría de "ignorancia" y "atraso". Muchos de nuestros países siguen clasificando a su gente entre personas cultas e incultas. No es difícil adivinar, en esta perspectiva, una estrategia de poder que subestima a las inmensas mayorías y justifica la existencia de sectores privilegiados y relaciones de dominación.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.