Banner Koha

Gabinete Cantropológico

Por: Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Series Antropolis ; año 1, n. 2Detalles de publicación: La Paz - BO Antropolis 2000Descripción: s.pTema(s): En: AntropolisResumen: Hace unos 14 mil años, el hombre era aún un cazador nómada y el lobo habitaba una extensa área que abarcaba toda Europa, Asia, Norteamerica y llegada por el Sur hasta la Peninsula India. Asi pues los contactos entre ambos fueron frecuentes. Los beneficios económicos que este animal proporciona al hombre, así como la influencia de su vida social, cultural y religiosa, son dificiles de mencionar en totalidad debido a su gran cantidad. Lo que sucede en el caso del perro más que encualquier otro animal, es que este a experimientado un largo proceso de culturalización, más que una simple utilización doméstica de sus capacidades.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Nacionales Publicaciones Periodicas Nacionales Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento Revistas B/ANT/1(2)Nov/2000 Disponible HEMREV010315

Hace unos 14 mil años, el hombre era aún un cazador nómada y el lobo habitaba una extensa área que abarcaba toda Europa, Asia, Norteamerica y llegada por el Sur hasta la Peninsula India. Asi pues los contactos entre ambos fueron frecuentes. Los beneficios económicos que este animal proporciona al hombre, así como la influencia de su vida social, cultural y religiosa, son dificiles de mencionar en totalidad debido a su gran cantidad. Lo que sucede en el caso del perro más que encualquier otro animal, es que este a experimientado un largo proceso de culturalización, más que una simple utilización doméstica de sus capacidades.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir
La Paz N° 916 Calle Ingavi    (591-2) 2408640 - 2406030    Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.gob.bo
Sucre 74 Calle España    (591-4) 6455293
MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE

© Copyright 2025 · MUSEF