banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Pensar desde donde se habla: Colombia en el pensamiento de J. Martín Barbero

Por: Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Series Revista de Anthropos. Huellas del Conocimiento ; no.219Detalles de publicación: Barcelona-ES : Anthropos, 2008.Descripción: p.95-103Tema(s): En: Revista AnthroposResumen: La Obra de Jesús Martín Barbero tiene varias claves, Profundamente anclada en las realidades culturales y sociales de Colombia, es a la vez una indagación a partir de América Latina y un diálogo con algunos temas centrales del debate internacional sobre la comunicación. Su trabajo en Colombia ha recorrido desde las manifestaciones de la cultura popular hasta la reflexión sobre los medios, desde la exploración de las tecnoexpresiones hasta las articulaciones de la comunicación con la compleja y dramática reciente del país. Su influencia también sea expresada en la definición de las políticas culturales, la democratización de los medios, el desarrollo de los medios ciudadanos o las propuestas culturales de movimientos sociales. La tarea investigativa de Jesús Martín Barbero, así como su aporte informativo, ha involucrado los estudios de comunicación y cultura en el panorama de las ciencias sociales colombianas, así como en la escena académica iberoamericana.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Info Vol Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento REV E /REV-ANTH /(219) /2008 no.219 1 Disponible HEMREV028685

La Obra de Jesús Martín Barbero tiene varias claves, Profundamente anclada en las realidades culturales y sociales de Colombia, es a la vez una indagación a partir de América Latina y un diálogo con algunos temas centrales del debate internacional sobre la comunicación. Su trabajo en Colombia ha recorrido desde las manifestaciones de la cultura popular hasta la reflexión sobre los medios, desde la exploración de las tecnoexpresiones hasta las articulaciones de la comunicación con la compleja y dramática reciente del país. Su influencia también sea expresada en la definición de las políticas culturales, la democratización de los medios, el desarrollo de los medios ciudadanos o las propuestas culturales de movimientos sociales. La tarea investigativa de Jesús Martín Barbero, así como su aporte informativo, ha involucrado los estudios de comunicación y cultura en el panorama de las ciencias sociales colombianas, así como en la escena académica iberoamericana.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF