banner

El tiempo y las filosofías.

Por: Idioma: Español Series Hermeneia ; , n. 14Detalles de publicación: Salamanca - ES Sígueme 1979Descripción: 311 pTema(s): Clasificación CDD:
  • 115 21
Resumen: Contiene: La conciencia innata de la muerte, la experiencia de la junetud y del envejecimiento, la irrevocabilidad del porvenir, la planificación de nuestro trabajo, todo esto implica el tiempo de una manera o de otra. Estamos, pués ante una experiencia que el pensamiento ha intentado romper constantemente. Esa voluntad de superar todos los límites continúa afirmándose. La presente obra testifica la diversidad y riqueza de las interpretaciones del tiempo. Los autores proponen métodos diferentes para dar cuenta de esta diversidad: desde oponer globalmente las sociedades en función de su lugar en la vía del desarrollo o elegir una cultura testigo, hasta considerar un área geopolítica y describir la lucha interna entre muchos modelos culturales. Las filosofías, llamadas a dialogar sobre lo vivo de la cotidianidada, se nos muestran así en el momento de su cruce, en ese intento de penetrar hasta el corazón del tiempo. En una mundo en el que trama de influencias recíprocas se intensifica y acelera el entrecruce de temporalidades vividas tiene que provocar necesariamente conflictos en la conciencia del tiempo. De ahí que sea necesario descifrar también los afrontamientos morales suscitados por el desacuerdo entre los ritmos del devenir personal los del sitema social.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/115/R487t Disponible BIBMON001470

Contiene: La conciencia innata de la muerte, la experiencia de la junetud y del envejecimiento, la irrevocabilidad del porvenir, la planificación de nuestro trabajo, todo esto implica el tiempo de una manera o de otra. Estamos, pués ante una experiencia que el pensamiento ha intentado romper constantemente. Esa voluntad de superar todos los límites continúa afirmándose. La presente obra testifica la diversidad y riqueza de las interpretaciones del tiempo. Los autores proponen métodos diferentes para dar cuenta de esta diversidad: desde oponer globalmente las sociedades en función de su lugar en la vía del desarrollo o elegir una cultura testigo, hasta considerar un área geopolítica y describir la lucha interna entre muchos modelos culturales. Las filosofías, llamadas a dialogar sobre lo vivo de la cotidianidada, se nos muestran así en el momento de su cruce, en ese intento de penetrar hasta el corazón del tiempo. En una mundo en el que trama de influencias recíprocas se intensifica y acelera el entrecruce de temporalidades vividas tiene que provocar necesariamente conflictos en la conciencia del tiempo. De ahí que sea necesario descifrar también los afrontamientos morales suscitados por el desacuerdo entre los ritmos del devenir personal los del sitema social.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF