La vecindad que no viajó : migración internacional y desarrollo comunitario en zonas periurbanas de Cochabamba.
Idioma: Español Series Investigaciones ; no. 29Detalles de publicación: Cochabamba : Defensor del Pueblo : Pastoral de movilidad humana : La Paz : Fundación PIEB, 2009.Descripción: 174 páginas tablas, 23x15 centímetrosISBN:- 9789995432584
- 21
Contenidos parciales:
Existencias: 1
Agradecimientos.
Prólogo.
Introducción.
Capítulo I. Teorías para vincular lo global y lo local.
Capítulo II. Metodologías para investigar transformaciones sociales y migraciones.
Capítulo III. La migración en el contexto de exclusiones locales y globales.
Capítulo IV. Formas globalmente dominantes de desarrollo y migración.
Capítulo V. Configuraciones locales alternativas de desarrollo y migración.
Capítulo VI. Prácticas colectivas y políticas públicas: conclusiones y recomendaciones.
Bibliografía.
Anexos: Mapas de la migración de los barrios estudiados.
Autores.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/304.8284 /R667v /Ej.2 | Ej.2 | Disponible | BIBMON027857 | |
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | B/304.8284 /R667v /Ej.1 | Ej.1 | Disponible | BIBMON014926 |
Agradecimientos.
Prólogo.
Introducción.
Capítulo I. Teorías para vincular lo global y lo local.
Capítulo II. Metodologías para investigar transformaciones sociales y migraciones.
Capítulo III. La migración en el contexto de exclusiones locales y globales.
Capítulo IV. Formas globalmente dominantes de desarrollo y migración.
Capítulo V. Configuraciones locales alternativas de desarrollo y migración.
Capítulo VI. Prácticas colectivas y políticas públicas: conclusiones y recomendaciones.
Bibliografía.
Anexos: Mapas de la migración de los barrios estudiados.
Autores.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.