El Movimiento Nacional Inca: del siglo XVIII
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series El Antoniano ; no.124 | Perú. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco ; Detalles de publicación: Cusco - Pe: Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, 2013.Descripción: p.55-74ISSN:- 2223-3067
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | REV | E /ANTO /T.23(124) /Nov /2013 | no.124 | 1 | Disponible | HEMREV028650 |
En el movimiento del Perú se reconoció una división primaria de la sociedad en dos partes, desigualdades en número y su influencia política, llamadas, respectivamente, la comunidad de españoles y la comunidad de indios. La mayoría de los documentos coloniales se refieren a las actividades administrativas y culturales de los miembros de la comunidad de españoles. La comunidad de indios quedo excluida del mundo de los papeles por las mismas diferencias que la crearon la división social y por la diferencia del idioma.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.