Lo real nunca es bello: Imagen e imaginario en Jean-Paul Sartre. Mario Sabugo
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ ANA-INS/ n.45/ 2015 | 1 | Disponible | HEMREV035235 |
En este trabajo se examina un ensayo de psicología fenomenológica de Jean Paul Sartre en el cual póstula tres tipos de conciencia: perceptiva, conceptual e imaginativa, y las diferentes formas en que los objetos se presentan en cada una de tales conciencias, estudiando en particular sus representaciones analógicas o análoga. Por lo tanto, se extraen algunas proposiciones específicas en torno a la teoría de los imaginarios urbanos, a la arquitectura y los diseños, su historiografía y su enseñanza.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.