Cartografía de la Memoria, una experiencia de investigación de la fiesta, música y literatura, popular tradicional y el patrimonio cultural alimentario .
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
- 301
Contenidos:
En: Reunión Anual de Etnología
En: BoliviaResumen: .Existencias: 2
Contiene: Motivación inicial. - Sentido y alcance de la cartografía: a manera de informe. - Mentalidad de gestión y resultados. - La fiesta popular tradicional: Economía de la fiesta. - Música popular tradicional: Breve panorámica de la investigación musical ecuatoriana, Retos y temas propuestos. - Literatura oral y popular. - Patrimonio cultural alimentario. - Reflexión final; Bibliografía.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301 /RAE21 /T.2-07 /Ej.1 | Ej.1 | Disponible | BIBMON014262 | |
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | REF/301 /RAE21 /T.2-07 /Ej.2 | Ej.2 | Disponible | BIBMON014264 |
En biblioteca 2 ejemplares
Artículo dentro del Seminario V: Cultura(s) Popular(es).
incl. ref.
Contiene: Motivación inicial. - Sentido y alcance de la cartografía: a manera de informe. - Mentalidad de gestión y resultados. - La fiesta popular tradicional: Economía de la fiesta. - Música popular tradicional: Breve panorámica de la investigación musical ecuatoriana, Retos y temas propuestos. - Literatura oral y popular. - Patrimonio cultural alimentario. - Reflexión final; Bibliografía.
.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.