Cómo empoderar a una comunidad desde la distancia. Priti Sharma
Tipo de material:![Artículo](/opac-tmpl/lib/famfamfam/AR.png)
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ EDU-ADU/ n.81/ 2014/ Ej. 1 | 1 | Disponible | HEMREV035250 |
Las comunidades pueden ser empoderadas mediante la educación a distancia. Eso es lo que está haciendo la Academia Internacional de PRIA en India. A través de programas educativos se presta ayuda a una amplia gama de personas y organizaciones en sus esfuerzos por provocar un cambio social. Los participantes son profesionales del área educativa, académicos, dirigentes sindicales, dirigentes comunitarios, activistas, estudiantes, etc. Todos ellos recurren a los cursos a distancia para perfeccionar su formación teórica y su experiencia práctica sobre el terreno en su empeño por empoderar a las comunidades con las cuales trabajan e interactúan.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.