banner

Manual para la conservación de la mara o caoba : una guía para conocer y contribuir a salvar el más precioso árbol boliviano.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: Santa Cruz de la Sierra - BO País 1994Descripción: 76 p. ilus., tbls., mapsTema(s): Clasificación CDD:
  • 582.16 21
Resumen: Contiene: El manual presenta la defensa de la mara como símbolo y eje central de una campaña dirigida al uso sostenible de los recursos forestales, vistos no solamente como un valioso potencial de desarrollo a través de la exportación de madera proveniente de bosques correctmente manjados, sino viendo el ecosistema bosque como un medio de vida complejo para sus habitantes: grupos humanos que tienen allí su fuente de vida y su entorno cultural, y tambien la flora y la fauna cuyo medio natural constituye. El problema de los bosques tropicales - Conozcamos la mara - El sistema de explotación de la mara en Bolivia - Y ante esta situación, ¿qué podemos hacer? - Rebatiendo algunos argumentos y aclarando algunos puntos.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/582.16/V831m Disponible BIBMON004051

incl. ref.

Contiene: El manual presenta la defensa de la mara como símbolo y eje central de una campaña dirigida al uso sostenible de los recursos forestales, vistos no solamente como un valioso potencial de desarrollo a través de la exportación de madera proveniente de bosques correctmente manjados, sino viendo el ecosistema bosque como un medio de vida complejo para sus habitantes: grupos humanos que tienen allí su fuente de vida y su entorno cultural, y tambien la flora y la fauna cuyo medio natural constituye. El problema de los bosques tropicales - Conozcamos la mara - El sistema de explotación de la mara en Bolivia - Y ante esta situación, ¿qué podemos hacer? - Rebatiendo algunos argumentos y aclarando algunos puntos.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF