El saldo social de la década de 1990: aumento de la pobreza y concentración del ingreso. SIISE
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Iconos. Revista de FLACSO ; no. 11 | Ecuador ; Detalles de publicación: Quito-EC : FLACSO, 2001.Descripción: páginas 30-41Tema(s): En: Ecuador, Iconos. Revista de FLACSOResumen: Ecuador enfrentó, durante los últimos dos años de la década pasada, una crisis económica sin precedentes en cuanto a su complejidad y fuerza. La crisis, cuyos indicadores fueron ampliamente difundidos, ha sido percibida principalmente como el resultado del inadecuado, débil y errático manejo macroeconómico de los gobiernos de la década. Lo que no se ha destacado claramente, sin embargo, es que la crisis es también una expresión de un prolongado estancamiento del desarrollo social y de la exacerbación de las desigualdades materiales; esto es, se trata también de una crisis "social".Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ ICON/ (11)/ Jul.2001 | 1 | Disponible | HEMREV06597 |
Ecuador enfrentó, durante los últimos dos años de la década pasada, una crisis económica sin precedentes en cuanto a su complejidad y fuerza. La crisis, cuyos indicadores fueron ampliamente difundidos, ha sido percibida principalmente como el resultado del inadecuado, débil y errático manejo macroeconómico de los gobiernos de la década. Lo que no se ha destacado claramente, sin embargo, es que la crisis es también una expresión de un prolongado estancamiento del desarrollo social y de la exacerbación de las desigualdades materiales; esto es, se trata también de una crisis "social".
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.