banner

Situación actual y perspectiva del problema agrario en el Perú.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo 1982Descripción: 535 p. tblsTema(s): Clasificación CDD:
  • 333.085 21
Resumen: Contiene: Doce ponencias presentadas en un seminario realizado en DESCO a fines de 1981, constituyen el núcleo de este libro. Todas versan sobre el problema agrario, pero a diferencia de otras publicaciones sobre vasto tema, este es tratado desde diferentes disciplinas ya que en dicho evento se dieron cita ingenieros agrónomos, economista, sociólogos, nutricionistas, antropólogos, así como dirigentes gremiales. Las ponencia abordaron el problema de los recursos naturales en las tres regiones naturales del Perú; la situación de las empresas asociativas en la costa y en la sierra; la agroindustria y la crisis de la producción de alimentos, la comercialización externa de los productos agrarios; el crédito agrario, el empleo y subempleo en el campo; las perspectivas de las comunidades campesinas; las perspectivas de la crisis agraria en los próximos tiempos. Después de profundas transformaciones sufridas en las últimas décadas, es necesario reconstruir una nueva visión del sector agrario. Las ponencias y los comentarios preparados por especialistas aquí publicadas, son piezas de un mosaico que está en proceso de articulación. No pretenden redondear una nueva visión del sector agrario, pero si contribuir a que esta se geste.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/333.085/E28s Disponible BIBMON001940

Contiene: Doce ponencias presentadas en un seminario realizado en DESCO a fines de 1981, constituyen el núcleo de este libro. Todas versan sobre el problema agrario, pero a diferencia de otras publicaciones sobre vasto tema, este es tratado desde diferentes disciplinas ya que en dicho evento se dieron cita ingenieros agrónomos, economista, sociólogos, nutricionistas, antropólogos, así como dirigentes gremiales. Las ponencia abordaron el problema de los recursos naturales en las tres regiones naturales del Perú; la situación de las empresas asociativas en la costa y en la sierra; la agroindustria y la crisis de la producción de alimentos, la comercialización externa de los productos agrarios; el crédito agrario, el empleo y subempleo en el campo; las perspectivas de las comunidades campesinas; las perspectivas de la crisis agraria en los próximos tiempos. Después de profundas transformaciones sufridas en las últimas décadas, es necesario reconstruir una nueva visión del sector agrario. Las ponencias y los comentarios preparados por especialistas aquí publicadas, son piezas de un mosaico que está en proceso de articulación. No pretenden redondear una nueva visión del sector agrario, pero si contribuir a que esta se geste.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF