banner

El arte de la concha entre los antiguos americanos.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Antropología | Instituto Nacional de Antropología e Historia ; Detalles de publicación: México - MX Instituto Nacional de Antropología e Historia 1997Descripción: 238 p. ilusTema(s): Clasificación CDD:
  • 745.55 21
Resumen: Contiene: La concha es un material orgánico que se destruye fácilmente, por esta razón ha sido considerado pocas veces en los contextos arqueológicos. La información sobre ella fue muy escasa hasta 1964, fecha en que se inicia su estudio sistemático. El autor analiza detalladamente el material. Destacan en su uso trabajo el estudio de las técnicas utilizadas en la manufactura de los objetos de concha y la comprensión de las ideas contenidas en el arte elaborado con tal material. Este libro abunda en ejemplos y anecdotas del uso de instrumentos, utensilios y ornamentos de concha entre grupos de aborígenes del territorio americano.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/745.55/H749a Disponible BIBMON011323

Contiene: La concha es un material orgánico que se destruye fácilmente, por esta razón ha sido considerado pocas veces en los contextos arqueológicos. La información sobre ella fue muy escasa hasta 1964, fecha en que se inicia su estudio sistemático. El autor analiza detalladamente el material. Destacan en su uso trabajo el estudio de las técnicas utilizadas en la manufactura de los objetos de concha y la comprensión de las ideas contenidas en el arte elaborado con tal material. Este libro abunda en ejemplos y anecdotas del uso de instrumentos, utensilios y ornamentos de concha entre grupos de aborígenes del territorio americano.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF