Experiencias en valorización económica del territorio. SIRIONÓ. Dirección Raquel Balcázar Soto [Video]
Tipo de material: TextoIdioma: Español Detalles de publicación: Beni - BO 2012Descripción: Video: 1(DVD) de 9 minutos 12cm: 1,2mm de grosor: 19x13cmTema(s): Género/Forma: Resumen: El pueblo Sirionó, en la amazonia boliviana ha logrado la titulación de 62,903 hectáreas. Tradicionalmente han sido cazadores, recolectores y pescadores, sembrando pequeñas huertas como parte de su economía familiar. En los últimos años, apoyados por la ONGs, desarrollaron proyectos c para el mercado, una primera experiencia de manejo y aprovechamiento de sus bosques, seguida de una experiencias apícola. También alquilaron parte de sus tierras a terceros, para la producción de arroz. Existencias: 1Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Videos Nacionales | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Audio Visual | DVD | IDENTIDAD/IMS/DVD/001554 | Ejm. 1 | Disponible | VIDIMSDVD001554 |
El pueblo Sirionó, en la amazonia boliviana ha logrado la titulación de 62,903 hectáreas. Tradicionalmente han sido cazadores, recolectores y pescadores, sembrando pequeñas huertas como parte de su economía familiar. En los últimos años, apoyados por la ONGs, desarrollaron proyectos c para el mercado, una primera experiencia de manejo y aprovechamiento de sus bosques, seguida de una experiencias apícola. También alquilaron parte de sus tierras a terceros, para la producción de arroz.
Español
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.