La calidad de la educación: Reformas educativas y control social en América Latina. M. Gabriela Vásquez Olivera
Tipo de material: ArtículoIdioma: Español Series Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanos ; No. 60 | Universidad Nacional Autónoma de México ; Detalles de publicación: México, D.F.-MX : Universidad Nacional Autónoma de México, 2015.Descripción: páginas 93-124Tema(s): En: Universidad Nacional Autónoma de México. Latinoamérica. Revista de estudios latinoamericanosResumen: Este trabajo busca contribuir a la reflexión sobre las reformas educativas en América Latina, especialmente en torno a la calidad de la educación y el papel que éstas desempeñan con relación al control social. Aporta elementos sobre la concepción neoliberal de la educación y destaca el carácter de las regulaciones instrumentadas al equiparar la calidad con la evaluación y ésta con la medición de los resultados. Un rápido recorrido por las reformas realizadas en Chile y en México permite mostrar los nuevos mecanismos de control social que se esconden tras el objetivo de la calidad educativa.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | E/ LAT-REV/ (60)2015/ Ej.1 | 1 | Disponible | HEMREV029010 |
Este trabajo busca contribuir a la reflexión sobre las reformas educativas en América Latina, especialmente en torno a la calidad de la educación y el papel que éstas desempeñan con relación al control social. Aporta elementos sobre la concepción neoliberal de la educación y destaca el carácter de las regulaciones instrumentadas al equiparar la calidad con la evaluación y ésta con la medición de los resultados. Un rápido recorrido por las reformas realizadas en Chile y en México permite mostrar los nuevos mecanismos de control social que se esconden tras el objetivo de la calidad educativa.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.