banner

Odonto antropología peruana.

Por: Idioma: Español Detalles de publicación: Lima - PE Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología 1988Descripción: 455 p. ilus., tbls., mapsTema(s): Clasificación CDD:
  • 306.46185 21
Resumen: Contiene: El libro reune los trabajos de investigación del Dr. Valdivia, los ya publicados en su primera parte sobre anomalías dentarias y otros esfuerzos inéditos sobre paleontología dental. Por el detalle más resaltante de su obra, es la presentación del dato arqueológico, de la evidencia del pasado mirando hacia el futuro, evaluando los datos que nos indican cómo se relacionaron nuestros antepasados con nuestro medio, cómo sufrieron y cómo en algunos casos, lograron vencer los obstáculos llegando a una adaptación adecuada de su organización social, lo que permitió el desarrollo de estas culturas prehispánicas. Todo ello es planteado por el Dr. Valdivia con un afán de que aprendamos de nuestros ancestros la mejor forma de controlar nuestro porvenir. Odonto-Antropología Peruana, que en breve definición, no es otra cosa que el conjunto de conocimientos adquiridos mediante el estudio de la porción buco-dentaria en cráneos de antiguos peruanos, tanto de la época incaica como pre-incaica pertenecientes a los diferentes grupos étnicos que habitaron el territorio nacional. tomando en consideración sus costumbres, sistema de vida, alimentación clima adaptación a las diferentes alturas, ecología, etc., etc. Todos estos conocimiento sumados a las investigaciones que se están efectuando en el indígena actual y en los elementos mestizo y blanco que habitan el país constituyen el sólido pedestal de lo que en legitimidad se ha insistido en llamar Odonto-Antropología Peruana.Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/306.46185/V146o Disponible BIBMON002430

Contiene: El libro reune los trabajos de investigación del Dr. Valdivia, los ya publicados en su primera parte sobre anomalías dentarias y otros esfuerzos inéditos sobre paleontología dental. Por el detalle más resaltante de su obra, es la presentación del dato arqueológico, de la evidencia del pasado mirando hacia el futuro, evaluando los datos que nos indican cómo se relacionaron nuestros antepasados con nuestro medio, cómo sufrieron y cómo en algunos casos, lograron vencer los obstáculos llegando a una adaptación adecuada de su organización social, lo que permitió el desarrollo de estas culturas prehispánicas. Todo ello es planteado por el Dr. Valdivia con un afán de que aprendamos de nuestros ancestros la mejor forma de controlar nuestro porvenir. Odonto-Antropología Peruana, que en breve definición, no es otra cosa que el conjunto de conocimientos adquiridos mediante el estudio de la porción buco-dentaria en cráneos de antiguos peruanos, tanto de la época incaica como pre-incaica pertenecientes a los diferentes grupos étnicos que habitaron el territorio nacional. tomando en consideración sus costumbres, sistema de vida, alimentación clima adaptación a las diferentes alturas, ecología, etc., etc. Todos estos conocimiento sumados a las investigaciones que se están efectuando en el indígena actual y en los elementos mestizo y blanco que habitan el país constituyen el sólido pedestal de lo que en legitimidad se ha insistido en llamar Odonto-Antropología Peruana.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF