banner

Educación, etnias y descolonización en América Latina: Una guía para la educación bilingue intercultural.

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Detalles de publicación: México - MX Instituto Indigenista Interamericano 1983Descripción: 605 p. mapsTema(s): Clasificación CDD:
  • 370.11798 21
Resumen: Contiene: Delimitaciones del campo problemático en educación indígena - Etnias indígenas y educación en América Latina: diagnóstico y perspectiva - Bolivia: la educación bilingue en proyectos integrados - Una experiencia de educación intercomunitaria ruiral - Colombia: proyecto de utilización experimental multiplicada de los "mapas perlantes" - Ecuador: participación en las comunidades indígenas en los proyectos de la educación bilingue e intercultural - México: reflexiones en torno al sistema de educación indígena bilingue y bicultural - Avances perspectivas de la educación indígena en Oaxaca - Consideraciones sobre la educación de los adultos indígenas en México - Los programas educativos del Instutitu Nacional Indigenista - Investigación animación cultural en regiones indígenas - Nicaragua: Bases metodológicas para la educación bilingue bicultural - Perú: caracterización de la alfabetización bilingue para adultos de habla vernacula - venezuela: fundamentos teóricos y programáticos de la educación bilingue intercultural - Reflexión y problemática - Indoamérica y educación: etnocidio o etnodesarrollo - Lo propio y lo ajeno: una aproximación al problema del control cultural - Hacioa el reencuentro con nuestra educación India - La educación bilingue-bicultura: encrucijada de las lealtades etnicas y de los conflictos de clase - Delimitaciones del campo problemático en educación indígena - La planificación educativa en paises multilingues - Fundamentos linguísticos y pedagógicos de la enseñanza de una segunda lengua en poblaciones indígenas - El rol de la lengua en una pedagogía activa renovada - Linguística - Materiales didácticos - Tecnología educativa - Contenidos - Formación de profesionales indígenas.Existencias: 2
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Estado Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/370.11798/R696e/V.1 - V.2 Disponible BIBMON002005
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía E/370.11798/R696e/V.1 - V.2 Disponible BIBMON002006

Contiene: Delimitaciones del campo problemático en educación indígena - Etnias indígenas y educación en América Latina: diagnóstico y perspectiva - Bolivia: la educación bilingue en proyectos integrados - Una experiencia de educación intercomunitaria ruiral - Colombia: proyecto de utilización experimental multiplicada de los "mapas perlantes" - Ecuador: participación en las comunidades indígenas en los proyectos de la educación bilingue e intercultural - México: reflexiones en torno al sistema de educación indígena bilingue y bicultural - Avances perspectivas de la educación indígena en Oaxaca - Consideraciones sobre la educación de los adultos indígenas en México - Los programas educativos del Instutitu Nacional Indigenista - Investigación animación cultural en regiones indígenas - Nicaragua: Bases metodológicas para la educación bilingue bicultural - Perú: caracterización de la alfabetización bilingue para adultos de habla vernacula - venezuela: fundamentos teóricos y programáticos de la educación bilingue intercultural - Reflexión y problemática - Indoamérica y educación: etnocidio o etnodesarrollo - Lo propio y lo ajeno: una aproximación al problema del control cultural - Hacioa el reencuentro con nuestra educación India - La educación bilingue-bicultura: encrucijada de las lealtades etnicas y de los conflictos de clase - Delimitaciones del campo problemático en educación indígena - La planificación educativa en paises multilingues - Fundamentos linguísticos y pedagógicos de la enseñanza de una segunda lengua en poblaciones indígenas - El rol de la lengua en una pedagogía activa renovada - Linguística - Materiales didácticos - Tecnología educativa - Contenidos - Formación de profesionales indígenas.

Español.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF