La cara oculta de los andes notas para una redefinición de la relación histórica entre sierra y selva
Tipo de material: Recurso continuoIdioma: Español Series Revista del Museo Nacional de Etnografía y Folkore ; no. 5 | Museo Nacional de Etnografía y Folklore ; Detalles de publicación: La Paz - BO MUSEF 1995Descripción: p. 106-117 : grafs
Contenidos:
En: Bolivia. Revista del Museo Nacional de Etnografía y FolkoreExistencias: 1
Contiene: El eclectisimo neobarroco; Fondo social; El padre Antonio como personaje compuesto; Cronolog¡a y arquetipo revolucionario; Antonio y Maria: Historias paralelas; Aspectos de Maria Cusilimay; Multivocalidad y simultaneidad; Pluralidad y mestisaje; Textos perifericos; Historia y escatolog¡a: La apropiación de la moralidad colonial.
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Nacionales | Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento | Revistas | B/REV-MUS/IV(5)1995 | Disponible | HEMREV002902 |
Contiene: El eclectisimo neobarroco; Fondo social; El padre Antonio como personaje compuesto; Cronolog¡a y arquetipo revolucionario; Antonio y Maria: Historias paralelas; Aspectos de Maria Cusilimay; Multivocalidad y simultaneidad; Pluralidad y mestisaje; Textos perifericos; Historia y escatolog¡a: La apropiación de la moralidad colonial.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.