La iglesia y el estado en Veracruz 1840-1940.
Idioma: Español Series Sep Setentas ; , n. 289Detalles de publicación: México, D. F. - MX Secretaría de Educación Pública 1976Descripción: 189 pTema(s): Clasificación CDD:- 262.7262 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | Monografía | E/262.7262/W715i | Disponible | BIBMON010532 |
Contiene: Las relaciones entre la Iglesia y el Estado han sufrido en México numerosas etapas críticas, incluso desde mucho tiempo antes que se consumase la independencia. Pero una de las épocas más turbulentas es la que se extiende durante un par de lustros a partir de, aproximadamente, 1925. En el estado de Veracruz, principal puerto de entrada de las influencias trasatlánticas, dicho problema religioso llegó a su punto culminante en los años de 1931 y 1932. John B. Williman analiza los acontecimientos de aquella época desde una perspectiva amplia, la cual abarca desde los dias de la reforma hasta 1940.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.