banner
Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Imaging at work at the Gci. Karen Trentelman

Por: Colaborador(es): Tipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Inglés Series Conservation perspectives ; vol. 32, n. 1 | Getty Conservation Institute ; Detalles de publicación: Los Angeles-XXU : Getty Conservation Institute, 2017.Descripción: páginas 10-12: ilustraciones a coloresTema(s): En: The Getty Conservation Institute Conservation perspectivesResumen: En el Instituto de Conservación Getty (GCI), la incorporación de avances recientes en imágenes a nuestro trabajo nos ha permitido explorar nuevas vías de investigación, desarrollar estrategias de conservación holísticas y comunicar de manera más efectiva lo que hacemos. La generación de imágenes se ha expandido mucho más allá de su papel tradicional como un medio de información crítica para la comprensión y conservación del patrimonio cultural, desde propiedades de la superficie como el color y la textura, hasta la ubicación y las formas de las características subyacentes, la composición química o las propiedades físicas como color y textura, a la ubicación y formas de las características subyacentes, a la composición química o propiedades físicas de componentes individuales. Las imágenes no solo ayudan a distinguir los materiales originales de los de restauración: también pueden documentar su ubicación precisa en un objeto.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Signatura topográfica Copia número Estado Código de barras
Publicaciones Periodicas Extranjeras Publicaciones Periodicas Extranjeras Museo Nacional de Etnografía y Folklore Centro de procesamiento E/ CONSER-PER/ vol.32(1)/ Spr.2017/ Ej. 1 1 Disponible HEMREV029265

En el Instituto de Conservación Getty (GCI), la incorporación de avances recientes en imágenes a nuestro trabajo nos ha permitido explorar nuevas vías de investigación, desarrollar estrategias de conservación holísticas y comunicar de manera más efectiva lo que hacemos. La generación de imágenes se ha expandido mucho más allá de su papel tradicional como un medio de información crítica para la comprensión y conservación del patrimonio cultural, desde propiedades de la superficie como el color y la textura, hasta la ubicación y las formas de las características subyacentes, la composición química o las propiedades físicas como color y textura, a la ubicación y formas de las características subyacentes, a la composición química o propiedades físicas de componentes individuales. Las imágenes no solo ayudan a distinguir los materiales originales de los de restauración: también pueden documentar su ubicación precisa en un objeto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF