Relaciones intertribales en el bajo Urubamba y Alto Ucayali. Alonso Zarzar y Luis Román.
Idioma: Español Series Documento ; n. 5Detalles de publicación: Lima - PE: Centro de Investigación y Promoción Amazónica, 1983Descripción: 121 páginas: ilustraciones, mapas, 20 cmTema(s): Clasificación CDD:- 306.08985 21
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Libros | Museo Nacional de Etnografía y Folklore General Stacks | Monografía | E-APCOB/306.08985/Z888r | 1 ejm. | Disponible | BIBMON030967 |
Impreso
Contiene: El presente estudio constituye una reconstrucción histórica y un análisis etnológico de los sistemas de relaciones intertribales tradicionales configurados por los contactos establecidos entre los grupos étnicos de Bajo Urubamba, Alto Ucayali y sus respectivos afluentes en el período previo al contacto con los europeos. La región en la que se encuentran comprende el distrito de Echarate en la Provincia de Convención (Cusco), como el distrito de Raimondi en la provincia de Coronel Portillo (Ucayali). Los grupos étnicos son básicamente 6 grupos etnolingüísticos: Los Piro, Amahuaca, Yaminawa, Campa, Conibo y Machiguenga.
Español.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.