banner

La corrupcion y su connotaciones sociales en Bolivia Luis Zabala Castro

Por: Tipo de material: TextoTextoIdioma: Español Descripción: Sin paginaciónTema(s):
Contenidos incompletos:
Abstract. Presentación. Antecedentes. Parte I. 1. Introducción. 2. Justificación de la elección temática. 3. Balance del estado de la cuestión. 4. Marco teórico. 5. Acerca del concepto de corrupción. 6. Cuerpo de hipótesis de trabajo. Parte II. 1. La corrupción y la empresa privada. 2. Mecanismos de la corrupción. 3. Causa que propician la corrupción. 4. Efectos de la corrupción. Parte III. 1. El caso boliviano y la generalización de la corrupción Anexos
En: Pereira Morató, René Recopilación de investigaciones extracurriculares gestiones 1998-2017Existencias: 1
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Libros Libros Museo Nacional de Etnografía y Folklore Monografía B/001.4 /P436r /DVD Ej.1 Actualmente en uso local por PEDRO GONZALO ALIAGA MOLLINEDO (8352400) 06/09/2024 BIBMON033138

Abstract.
Presentación.
Antecedentes.
Parte I.
1. Introducción.
2. Justificación de la elección temática.
3. Balance del estado de la cuestión.
4. Marco teórico.
5. Acerca del concepto de corrupción.
6. Cuerpo de hipótesis de trabajo.
Parte II.
1. La corrupción y la empresa privada.
2. Mecanismos de la corrupción.
3. Causa que propician la corrupción.
4. Efectos de la corrupción.
Parte III.
1. El caso boliviano y la generalización de la corrupción
Anexos

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
Compartir

MUSEO NACIONAL DE ETNOGRAFÍA Y FOLKLORE        
La Paz N° 916 Calle Ingavi (591-2) 2408640- 2406030 Fax (591-2) 2406642
E-mail: [email protected]   Casilla postal 5817   www.musef.org.bo
Sucre 74 calle España (591-4) 6455293
Pie de página
© Copyright 2024 · MUSEF