The dynamics of the Ye´cuaba (Maquiritare) political system: stability and crisis. Nelly Arvelo Jiménez
Tipo de material: ArtículoIdioma: Inglés Series IWGIA document ; 1973 | International Work Group for Indiegous (IWGIA) ; Detalles de publicación: Copenhague-DK; IWGIA, 1973.Descripción: páginas 3-23Tema(s): En: International Work Group for Indiegous IWGIA IWGIA documentResumen: Los Ye´cuana o De´cuana, mejor conocidos en la literatura antropológica como Maquiritare son aproximadamente 1500 habitantes de la selva tropical de habla caribeña. Sus pueblos se encuentran dispersos a lo largo del curso alto de los ríos Caura y Paragua, o afluentes de este último y a lo largo de los ríos ventuari, Cunucunuma, Padoma y Cuntinamo y sus afluentes en Venezuela.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura topográfica | Copia número | Estado | Código de barras | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Publicaciones Periodicas Extranjeras | Museo Nacional de Etnografía y Folklore | REV | E-APCOB/ IWG-DOC/ (12)1973 | 1 | Disponible | HEMREV033997 |
Los Ye´cuana o De´cuana, mejor conocidos en la literatura antropológica como Maquiritare son aproximadamente 1500 habitantes de la selva tropical de habla caribeña. Sus pueblos se encuentran dispersos a lo largo del curso alto de los ríos Caura y Paragua, o afluentes de este último y a lo largo de los ríos ventuari, Cunucunuma, Padoma y Cuntinamo y sus afluentes en Venezuela.
No hay comentarios en este titulo.
Iniciar sesión para colocar un comentario.